5. NO Somos una Estructura Opaca, sino una Arquitectura Global Estratégica
Reconocemos que nuestra estructura corporativa multinacional puede parecer compleja a primera vista. Sin embargo, no es un velo para ocultar, sino una arquitectura diseñada como consecuencia directa de nuestra historia y como una necesidad para operar globalmente en el siglo XXI. Cada pieza de esta estructura cumple una función precisa, optimizando la legalidad, la eficiencia y la seguridad.
El pilar de esta arquitectura es una ruptura legal deliberada. Este no fue un mero cambio administrativo, sino un acto fundacional que nos permitió renacer. Afirmamos categóricamente: USP - Université Saejee Paris no tiene continuidad legal, asociación legal ni vínculo legal con SAEJEE Madrid o las entidades españolas anteriores. Fue un renacimiento estratégico bajo el derecho francés que nos permitió heredar el alma y el espíritu Orueta sin arrastrar las vulnerabilidades del pasado.
Nuestra estructura actual está diseñada para la excelencia global:
• Matriz (EE. UU.): Sociedad de Altos Estudios Jurídico Empresariales Euroamericanos LLC, constituida en Wyoming. Actúa como la sociedad holding principal, ofreciendo un marco legal estadounidense estable, flexible y reconocido internacionalmente para operaciones globales.
• Operaciones Académicas (Francia): Université Saejee Paris (SARL). Es la entidad operativa en Europa, responsable de gestionar las alianzas universitarias, emitir las titulaciones bajo derecho francés y garantizar la calidad académica.
• Gestión Financiera (Reino Unido): SAEJEE University Ltd Company. Centraliza la facturación y el procesamiento de pagos en un centro bancario global de primer nivel, operando bajo el robusto marco regulatorio británico.
• Soporte Auxiliar (Panamá): Escuela de la Sociedad de Altos Estudios Jurídicos Empresariales Euroamericano S.A.. Funciona como una subsidiaria de apoyo para la gestión financiera en jurisdicciones específicas, ofreciendo flexibilidad táctica.
Esta arquitectura, al igual que el silencio original, fue una respuesta estratégica a un origen geográfico e identitario muy específico y, a menudo, conflictivo.