Université Saejee Paris | Logo

USP - La Universidad líder en Francia para estudios de ciencias de la salud en línea

París: Sede de Nuestra Excelencia Global

Introducción: "Nuestra ubicación no es casualidad; es la encarnación de nuestros valores"

En una era definida por la digitalización, donde las fronteras parecen disolverse en la virtualidad, la elección de una sede física se ha convertido en un acto de profunda declaración estratégica. Para la mayoría, una dirección es un mero punto en el mapa; para la Université Saejee Paris (USP), es el pilar sobre el cual se edifica nuestra identidad y se proyecta nuestra propuesta de valor global. La decisión de establecer nuestro corazón académico en París trasciende la geografía para convertirse en la encarnación de nuestros valores de excelencia, resiliencia y vocación internacional. Esta sede no es un punto de partida, sino la culminación de un destino histórico y una declaración inequívoca de nuestro compromiso con la élite profesional del mundo. Para comprender plenamente el poder de esta decisión, es necesario explorar las raíces históricas que conectan, de manera profética, el legado de nuestra institución con la capital francesa.



1. El Vínculo Profético: París como Destino Manifiesto del Legado Orueta

Fundamentar una decisión contemporánea en un precedente histórico no es un acto de nostalgia, sino una declaración de coherencia estratégica. La presencia de la Université Saejee Paris en la capital francesa no es una iniciativa reciente ni una conveniencia operativa; es la realización de una vocación internacional que se gestó hace más de un siglo, demostrando que los legados más sólidos son aquellos cuyo futuro está inscrito en su pasado.

El primer nexo franco-español del linaje Orueta se estableció a finales del siglo XIX, cuando Ricardo de Orueta Duarte, una de las figuras intelectuales de la familia, cruzó los Pirineos para estudiar en la prestigiosa École de Arts Industrielles de París. Este hecho, lejos de ser una simple anécdota biográfica, fue la "semilla profética" de la vocación global que definiría el porvenir de la institución. En ese acto se prefiguraba un destino que no se limitaría a las fronteras españolas, sino que encontraría su máxima expresión en el corazón cultural e intelectual de Europa. Aquel viaje estableció un precedente para buscar la libertad intelectual y el prestigio cultural en la capital francesa, un camino que la institución seguiría un siglo más tarde al enfrentarse a limitaciones existenciales en su propio hogar.



2. El Renacimiento Estratégico: De la Supervivencia en la Sombra a la Libertad Parisina

La historia de nuestra institución es una crónica de dos modelos operativos: un modelo de "supervivencia", forjado con admirable resiliencia en el País Vasco, y un modelo de "excelencia", desatado plenamente en nuestra sede de París. El traslado a Francia no fue una simple reubicación, sino una "ruptura legal deliberada y completa", una decisión estratégica calculada para liberarnos de una doble amenaza: el peligro físico del terrorismo y la discriminación burocrática enfrentada en España por nuestro origen vasco. Fue un acto de emancipación que nos permitió transitar de la resistencia silenciosa a la proyección global.

Este viaje de la sombra a la luz queda encapsulado en la reflexión de uno de nuestros fundadores, José María Orueta Ariznabarreta. Su testimonio contextualiza el "silencio forzado" que definió nuestras primeras décadas, un imperativo de supervivencia impuesto por la violencia del terrorismo de ETA, sellado por el brutal asesinato de José María Pérez López de Orueta en 1980:

"Nuestros ancestros lucharon con espadas en Baeza. Nosotros luchamos con silencio en Euskadi. Ambas requirieron coraje, ambas dejaron cicatrices."

El traslado a París marcó el fin de esa batalla silenciosa y el inicio de una nueva era de apertura, transparencia y ambición sin restricciones. Este renacimiento estratégico se traduce hoy en ventajas tangibles y superiores para el estudiante global, potenciadas por el incomparable ecosistema parisino.



3. El Epicentro del Conocimiento: Ventajas Competitivas del Ecosistema Parisino

En un mundo donde la educación es eminentemente digital, el entorno físico de una institución sigue siendo un diferenciador crucial. La sede de USP no es un mero centro administrativo, sino un catalizador de excelencia. El ambiente intelectual de París, con su legado de rigor académico y vanguardia cultural, impregna nuestro enfoque pedagógico y ofrece a nuestros estudiantes, sin importar su ubicación geográfica, beneficios concretos y una conexión con una tradición de liderazgo mundial.

El traslado a París supuso un salto cualitativo en el valor académico que ofrecemos. Dejamos atrás un modelo diseñado para proteger un legado y abrazamos uno concebido para proyectarlo globalmente.

Evolución del Modelo Académico: Del Escudo de Supervivencia a la Espada de Conquista

Etapa Española (Modelo de supervivencia) Etapa Francesa – USP (Modelo de excelencia)
Basado en "Títulos Propios", una figura legal para la formación continua no oficial del Estado. Basado en "Diplômes Inter-Universitaires (DIU)", co-expedidos con prestigiosas universidades colaboradoras.
Reconocimiento limitado principalmente al sector privado y a la reputación de la entidad. Mayor prestigio y señal académica a través de la validación de comités interuniversitarios.
Marco legal español de formación continua, operado con discreción por razones históricas de seguridad. Marco francés favorable a la educación superior privada y a la innovación en línea (red FIED).

La sede en París conecta directamente a nuestra Facultad de Medicina con la prestigiosa tradición médica francesa, un referente global de innovación y rigor científico desde el siglo XVIII. Esta conexión no es meramente simbólica; se materializa en programas que se alinean con las áreas de excelencia francesas. El liderazgo histórico y contemporáneo de Francia en campos como la dermatología y la medicina estética la convierte en el epicentro natural desde el cual ofrecer especializaciones de clase mundial como nuestra Especialización en Dermatología y Dermocosmética y la Maestría en Medicina Estética. Al operar desde este epicentro, garantizamos que nuestra oferta académica esté en la vanguardia del conocimiento y las mejores prácticas internacionales.

Nuestra ubicación física en un edificio histórico en 18 Rue de Londres, Quartier Saint-Georges, 75009 Paris, nos sitúa en el corazón de uno de los distritos educativos y culturales más prestigiosos del mundo. Esta proximidad a un ecosistema de instituciones académicas, centros de investigación y foros de debate de primer nivel nos proporciona acceso a una red invaluable. Dicha conexión enriquece la perspectiva global que ofrecemos a nuestros estudiantes, asegurando que su formación, aunque digital, esté anclada en un contexto de excelencia. Nuestra dirección en la Rue de Londres no es solo un punto en el mapa; es un símbolo de un nuevo comienzo en el corazón de Europa.



4. La Encarnación de un Legado: La Visión Fundacional Realizada en París

Los valores fundacionales de resiliencia, excelencia y visión global, forjados en la más profunda adversidad, encuentran su máxima expresión en la libertad, el prestigio y las oportunidades del entorno parisino. El espíritu que nos impulsó a construir en las sombras es el mismo que ahora nos guía para liderar a plena luz en el escenario mundial. La filosofía que hoy rige nuestra misión desde esta sede global se resume en el siguiente testimonio:

"Quisimos traer este valor único: que el estudiante latinoamericano sienta que accede no solo a un diploma, sino a un legado con raíces oficiales."

Analizada desde nuestro renacimiento en París, esta declaración cobra una nueva y poderosa dimensión. La sede en el corazón de Europa transforma esta promesa en una realidad tangible. Ya no es una aspiración, sino una garantía. Para el profesional de América Latina, un título de la Université Saejee Paris se convierte en un "billete de entrada a un legado de prestigio europeo", validado por un marco académico superior y emitido desde el epicentro del conocimiento global.



5. Conclusión: Una Sede que es Símbolo y Estrategia

En definitiva, la sede de la Université Saejee Paris es mucho más que una dirección administrativa en una de las ciudades más importantes del mundo. Es un activo estratégico fundamental, el símbolo visible de una herencia que se remonta a 1227, y la culminación de un extraordinario viaje de resiliencia. Representa la garantía tangible de las ventajas académicas, el prestigio cultural y la movilidad global que ofrecemos a la élite profesional que nos elige para construir su futuro. En París, el legado que fue forjado en el silencio de la supervivencia se proclama ahora con la voz de la excelencia global. Nuestra sede no es una dirección; es una declaración.



USP - Université Saejee Paris | Logo