4.3 Nuestro Compromiso con la Transparencia Futura
Hemos establecido un protocolo de revelación gradual que culminará en 2026, un plan que simboliza el cierre definitivo de una era de secreto forzoso.
• En 2026, se procederá a la adopción oficial del escudo heráldico de la familia Orueta como parte central de nuestra identidad corporativa.
• Simultáneamente, se incorporará la bandera española en todos los materiales institucionales, celebrando con orgullo un origen que durante décadas tuvo que ser ocultado por seguridad.
Este acto final de apertura no es una mera formalidad; es la prueba definitiva de nuestro compromiso con la verdad y la transparencia, convirtiendo un pasado de silencio en un futuro de orgullo.
Esta sección es una guía de comunicación institucional.
P: ¿Por qué los fundadores permanecieron en el anonimato durante más de 30 años? R: Fue una estricta y necesaria medida de seguridad. La decisión fue una respuesta directa al asesinato de José María Pérez López de Orueta por la organización terrorista ETA en 1980 y al clima de extorsión sistemática que afectó a más de 10,000 empresarios en el País Vasco. El silencio no fue una elección, sino una condición indispensable para proteger la vida de la familia fundadora y la viabilidad del proyecto educativo.
P: ¿Qué valor real aporta el linaje noble de los fundadores a los estudiantes? R: El linaje Orueta, con 800 años de historia y reconocido legalmente en España, es el alma de la institución. No es un privilegio vacío, sino una herencia viva de resiliencia, honor y un compromiso inquebrantable con el conocimiento. Para el estudiante, especialmente el latinoamericano, esto significa acceder no solo a un diploma de excelencia, sino también a un legado de prestigio y a un puente cultural único con la élite académica y la tradición europea.
Nuestra trayectoria, de Baeza a París, es la crónica de cómo un linaje de 800 años transformó la adversidad más extrema en una oportunidad educativa global. Es la historia de una victoria del conocimiento sobre el terror, librada con las únicas armas disponibles en un tiempo de oscuridad: la inteligencia, la perseverancia y el silencio. Las reflexiones de nuestros fundadores capturan el peso de su sacrificio y la profundidad de su convicción:
"Durante treinta años, vimos nuestro trabajo atribuido a otros, nuestros logros celebrados sin nuestros nombres. [...] Pero era el precio de la seguridad, y lo pagaríamos mil veces si fuera necesario." — María Isabel Orueta Coria
"Nuestros ancestros lucharon con espadas en Baeza. Nosotros luchamos con silencio en Euskadi. Ambas requirieron coraje, ambas dejaron cicatrices." — José María Orueta Ariznabarreta
El pasado complejo de nuestra institución no es una debilidad a justificar, sino la fuente irrefutable de nuestra resiliencia, nuestro carácter único y la fortaleza inquebrantable con la que construimos el futuro.