3. El Proceso para el Reconocimiento Académico y Profesional
El proceso de "homologación", "convalidación" o "reconocimiento de equivalencia" de estudios realizados en el extranjero es un procedimiento soberano que cada país gestiona a través de sus respectivos ministerios de educación o agencias designadas. Ninguna universidad extranjera puede intervenir o garantizar el resultado de este proceso. Sin embargo, en la Université Saejee Paris, asumimos el rol de guías, proporcionando a nuestros graduados la información y las herramientas correctas para navegar este procedimiento con éxito.
El canal oficial y recomendado para iniciar cualquier proceso de evaluación de credenciales académicas internacionales es la red ENIC-NARIC (European Network of Information Centres / National Academic Recognition Information Centres).
Esta red, designada por las autoridades europeas y con centros en todo el mundo, es la entidad experta en asesorar sobre la comparación de títulos. El primer paso correcto para cualquier graduado de USP que busque el reconocimiento de su diploma es contactar a la oficina ENIC-NARIC de su país para recibir orientación oficial y específica.
Aunque los requisitos específicos varían según el país, el proceso conceptual que un graduado de USP debe seguir para solicitar el reconocimiento de sus estudios sigue una secuencia lógica:
1. Obtención de la Documentación: Al finalizar con éxito su programa, recibirá su Diploma Interuniversitario (DIU) final emitido por la Université Saejee Paris y las instituciones colaboradoras.
2. Legalización Internacional: Como parte de nuestro compromiso con su movilidad global, gestionamos y garantizamos que su título incluya la Apostilla de La Haya, la cual valida su autenticidad como un documento oficial emitido bajo la jurisdicción francesa.
3. Contacto con la Autoridad Local: Deberá identificar y contactar a la oficina ENIC-NARIC o al departamento correspondiente del Ministerio de Educación en su país de origen o residencia para conocer los requisitos específicos del trámite.
4. Presentación de la Solicitud: Finalmente, presentará su documentación debidamente apostillada, junto con los formularios de solicitud y cualquier otro requisito que la autoridad local exija, para iniciar formalmente el proceso de evaluación de equivalencia o reconocimiento.
Nuestro compromiso con el éxito de nuestros estudiantes se extiende hasta la máxima transparencia en nuestras políticas y contratos.