Université Saejee Paris | Logo

USP - La Universidad líder en Francia para estudios de ciencias de la salud en línea

Guía de Reconocimiento Internacional y Validez Académica

Introducción: Nuestro Compromiso con el Honor, el Conocimiento y la Transparencia Global

Este documento ha sido elaborado para servir como una guía transparente y autorizada para nuestros estudiantes internacionales, especialmente aquellos provenientes de Latinoamérica, en relación con la validez y el reconocimiento de las titulaciones de Université Saejee Paris (USP). Comprendemos la importancia fundamental de esta pregunta, la cual consideramos no solo legítima sino esencial. Este compromiso con la claridad se fundamenta en el legado histórico de la familia fundadora Orueta, cuyo lema bicentenario, "Honor et Scientia" (Honor y Conocimiento), guía nuestra misión actual. Hoy, ese honor se traduce en una política de transparencia absoluta, y el conocimiento, en la excelencia académica que ofrecemos. Es nuestro deber posicionar a la Université Saejee Paris como un puente seguro y prestigioso hacia la movilidad y el éxito profesional global.



1. El Prestigio del Marco Académico Francés: La Ventaja de USP

La transformación de nuestra institución a un marco legal y académico francés en 2022 fue una decisión estratégica y deliberada. Este cambio no fue un mero ajuste cosmético, sino una evolución fundamental hacia un estándar superior de calidad, transparencia y reconocimiento internacional. Al adoptar el robusto marco legislativo francés en materia de educación superior privada en línea (EAD, Enseignement à Distance), hemos elevado el valor intrínseco de nuestras titulaciones, ofreciendo a nuestros graduados una ventaja competitiva decisiva en el escenario global.

El paso de un modelo español a uno francés representa un salto cualitativo en el prestigio y la portabilidad de nuestros diplomas. La siguiente tabla contrasta ambos modelos para ilustrar el valor añadido que ofrece USP en su etapa actual.

Etapa Española (pre-2022) Etapa Francesa - USP (actual)
Títulos Propios: Figura lícita bajo la legislación española (hoy regulada por el RD 822/2021) destinada a laformación permanente. No son títulos oficiales emitidos por el Estado. Diplôme Inter-Universitaire (DIU): Título de formación superior diseñado yco-firmado por varias universidades, lo que "eleva la señal académica mediante comités interuniversitarios".
Su reconocimiento era principalmente valorado en el sector privado y profesional, pero con limitaciones para la homologación oficial en ciertos contextos nacionales. Este modelo colaborativo, dondemúltiples instituciones de prestigio y comités interuniversitariosavalan el programa, proporciona una capa de aseguramiento de calidad externa y eleva intrínsecamente el prestigio del título, superando el alcance de un Título Propio emitido por una sola entidad.

El modelo operativo de USP está firmemente anclado en la tradición y la legislación educativa de Francia, sustentándose en la histórica Ley del 12 de julio de 1875 —que consagra la libertad de enseñanza superior— y en la moderna red FIED (Fédération Interuniversitaire de l'Enseignement à Distance), que desde 1987 articula la educación en línea (EAD). Pero nuestra transición a Francia fue más que una decisión académica; fue un acto estratégico de búsqueda de libertad. Fue una respuesta a la discriminación burocrática enfrentada en España por nuestro origen vasco, eligiendo un entorno legal más liberal y acogedor que resuena con la afinidad histórica vasca con el norte pirenaico.

Esta sólida base legal no solo garantiza la calidad de nuestro marco académico, sino que también nos permite ofrecer las garantías legales necesarias para asegurar la autenticidad de nuestros documentos a nivel mundial.



2. Garantías de Autenticidad Internacional

Entendemos que la preocupación fundamental de un estudiante internacional es cómo verificar que su diploma es un documento auténtico y legalmente emitido. A continuación, explicamos de manera clara los mecanismos universales que garantizan la legitimidad de cada titulación emitida por la Université Saejee Paris.

Para garantizar la validez internacional de nuestros diplomas, gestionamos su legalización mediante la Apostilla de La Haya, un certificado reconocido en más de 120 países. En nuestro compromiso con la transparencia, es crucial clarificar su función precisa:

¿Qué certifica la Apostilla? La Apostilla certifica el origen del documento y la autenticidad de la firma de la autoridad que lo emite. En términos prácticos, garantiza a las autoridades de su país que su diploma de USP es un documento francés legal y auténtico, no una falsificación.

¿Qué NO certifica la Apostilla? Es igualmente importante entender que la Apostilla no certifica el contenido académico del programa ni garantiza su equivalencia automática con títulos nacionales específicos. Esta distinción es clave para gestionar las expectativas de manera profesional y demuestra nuestra política de honestidad.

Nuestra estructura es una arquitectura global y deliberada: una sociedad matriz en Wyoming (EE. UU.) para la flexibilidad y estabilidad legal; nuestra sede académica en París (Francia) para la excelencia educativa; una entidad financiera en el Reino Unido para operar bajo su robusto marco bancario; y una sociedad de apoyo en Panamá para operaciones regionales. Esta diversificación somete a USP al cumplimiento normativo de varias de las jurisdicciones más rigurosas del mundo, garantizando nuestra solidez y compromiso a largo plazo.

Una vez establecida la autenticidad legal de su diploma, el siguiente paso lógico es comprender el proceso para solicitar el reconocimiento de sus estudios en su país de origen.



3. El Proceso para el Reconocimiento Académico y Profesional

El proceso de "homologación", "convalidación" o "reconocimiento de equivalencia" de estudios realizados en el extranjero es un procedimiento soberano que cada país gestiona a través de sus respectivos ministerios de educación o agencias designadas. Ninguna universidad extranjera puede intervenir o garantizar el resultado de este proceso. Sin embargo, en la Université Saejee Paris, asumimos el rol de guías, proporcionando a nuestros graduados la información y las herramientas correctas para navegar este procedimiento con éxito.

El canal oficial y recomendado para iniciar cualquier proceso de evaluación de credenciales académicas internacionales es la red ENIC-NARIC (European Network of Information Centres / National Academic Recognition Information Centres).

Esta red, designada por las autoridades europeas y con centros en todo el mundo, es la entidad experta en asesorar sobre la comparación de títulos. El primer paso correcto para cualquier graduado de USP que busque el reconocimiento de su diploma es contactar a la oficina ENIC-NARIC de su país para recibir orientación oficial y específica.

Aunque los requisitos específicos varían según el país, el proceso conceptual que un graduado de USP debe seguir para solicitar el reconocimiento de sus estudios sigue una secuencia lógica:

1. Obtención de la Documentación: Al finalizar con éxito su programa, recibirá su Diploma Interuniversitario (DIU) final emitido por la Université Saejee Paris y las instituciones colaboradoras.

2. Legalización Internacional: Como parte de nuestro compromiso con su movilidad global, gestionamos y garantizamos que su título incluya la Apostilla de La Haya, la cual valida su autenticidad como un documento oficial emitido bajo la jurisdicción francesa.

3. Contacto con la Autoridad Local: Deberá identificar y contactar a la oficina ENIC-NARIC o al departamento correspondiente del Ministerio de Educación en su país de origen o residencia para conocer los requisitos específicos del trámite.

4. Presentación de la Solicitud: Finalmente, presentará su documentación debidamente apostillada, junto con los formularios de solicitud y cualquier otro requisito que la autoridad local exija, para iniciar formalmente el proceso de evaluación de equivalencia o reconocimiento.

Nuestro compromiso con el éxito de nuestros estudiantes se extiende hasta la máxima transparencia en nuestras políticas y contratos.



4. Nuestro Compromiso con la Transparencia Total

La política de transparencia total es un pilar fundamental de la filosofía de la Université Saejee Paris. Este principio no es una estrategia de marketing, sino una obligación moral que se deriva directamente de la historia de resiliencia y honor de nuestros fundadores. Creemos firmemente que la honestidad es la máxima expresión de respeto hacia nuestros estudiantes, su esfuerzo y la inversión que realizan en su futuro.

Nuestras Condiciones de Contratación incluyen una "Cláusula de Limitación Expresa de Responsabilidad" diseñada para proteger al estudiante de falsas expectativas. Esta cláusula establece de manera inequívoca que:

La institución NO garantiza, NI promete en ningún momento la homologación de los DIU por parte de ministerios de educación nacionales o extranjeros.

Lejos de ser una limitación, esta declaración es una prueba de integridad institucional. Ninguna universidad del mundo puede garantizar decisiones que son competencia exclusiva y soberana de los gobiernos. Declararlo abiertamente es un acto de honestidad que protege al estudiante y refuerza la confianza en nuestra institución. Esta honestidad radical es la base de la confianza que usted deposita en nosotros y es una protección directa para su inversión educativa.

La transparencia que hoy define a USP no es una política corporativa; es una conquista. Nace de un legado forjado en la adversidad más extrema: desde el honor ganado en la conquista de Baeza en 1227, hasta la fundación silenciosa de nuestra institución precursora como un acto de resistencia académica frente al terror de ETA en los 'años de plomo' del País Vasco. Durante décadas, el honor nos obligó a operar en las sombras para proteger vidas. Hoy, ese mismo honor nos exige una transparencia absoluta. Este documento no es solo una guía; es un testimonio de una institución que luchó con el silencio y ahora se enorgullece de hablar con la verdad.



5. Conclusión: Su Título USP, un Pasaporte al Prestigio Global

En resumen, esta guía reafirma que un diploma de la Université Saejee Paris es un activo de gran valor para su carrera profesional, respaldado por un sistema robusto y transparente. Su título es:

Académicamente Prestigioso: Al ser un Diploma Interuniversitario (DIU) co-emitido por prestigiosas instituciones y desarrollado bajo el riguroso y respetado marco educativo francés.

Legalmente Auténtico: Validado como un documento legal a nivel internacional mediante la Apostilla de La Haya, garantizando su aceptación en más de 120 países.

Globalmente Portátil: Con una vía clara y oficial para solicitar su reconocimiento a través de la red ENIC-NARIC, el estándar de oro para la evaluación de credenciales académicas.

Al elegirnos, no solo elige una institución educativa, sino que se asocia con un socio estratégico comprometido con la excelencia, la integridad y la construcción de su carrera profesional de alcance y prestigio internacional. Fieles a nuestro lema histórico, Honor et Scientia, le ofrecemos el honor de la transparencia y el conocimiento para un futuro sin fronteras.



USP - Université Saejee Paris | Logo