Université Saejee Paris | Logo

USP - La Universidad líder en Francia para estudios de ciencias de la salud en línea

Preguntas Frecuentes – Université Saejee Paris (USP)

Université Saejee Paris

Le damos la bienvenida a nuestra sección de Preguntas Frecuentes. Tras décadas operando bajo un forzado velo de discreción, la transparencia total es hoy un principio irrenunciable en nuestra relación con los estudiantes. Este espacio está diseñado para ofrecer respuestas claras, directas y honestas a las dudas más comunes, reflejando nuestro compromiso con la confianza sobre la que construimos cada relación académica.

Comprendemos que la validez y el reconocimiento de un diploma son de suma importancia para los profesionales que aspiran a una carrera global. En Université Saejee Paris (USP), nos enorgullece nuestro marco académico, deliberadamente escogido para ofrecer prestigio, calidad y portabilidad internacional a cada uno de nuestros graduados.



1.1. ¿Qué tipo de diplomas ofrece USP y en qué se diferencian de los títulos anteriores?

Nuestra institución ha evolucionado estratégicamente para ofrecer una titulación de máximo prestigio. Es importante diferenciar las dos etapas de nuestra historia académica, que responden a contextos históricos muy distintos:

1. Etapa Francesa (Actual - USP): Actualmente, USP facilita Diplomas Inter-Universitarios (DIU). Estos diplomas son co-expedidos en colaboración con prestigiosas universidades europeas. Este modelo eleva significativamente la "señal académica", ya que la calidad y el rigor de los programas están supervisados por comités académicos interuniversitarios, garantizando un estándar de excelencia reconocido globalmente.

2. Etapa Española (Anterior): Las entidades precursoras en España operaban bajo la figura de "títulos propios". Este es un modelo lícito en la legislación española (regulado por el RD 822/2021) para formación permanente. Su elección estuvo estratégicamente alineada con la necesidad de la institución de mantener un perfil bajo y discreto durante un período de significativo riesgo para la seguridad de sus fundadores.

La transición al modelo DIU en Francia no fue una simple evolución, sino un salto cualitativo deliberado. Representa nuestro compromiso con un estándar académico de máximo prestigio y portabilidad, diseñado para el profesional global del siglo XXI.



1.2. ¿Los diplomas de USP son "títulos oficiales" del Estado?

De forma directa y transparente: los Diplomas Inter-Universitarios (DIU) que facilitamos no son "diplômes nationaux" (títulos nacionales regulados y expedidos directamente por el Estado francés).

Hemos elegido un modelo académico más ágil y global. El valor de nuestros diplomas no proviene de una homologación estatal directa, sino de dos fuentes de prestigio igualmente poderosas:

• El reconocimiento y la reputación de las prestigiosas instituciones universitarias europeas que los co-emiten.

• La calidad académica supervisada por comités de expertos de dichas universidades.

Este modelo opera con plena legitimidad bajo el marco liberal de la educación superior privada en Francia, establecido en la histórica Ley del 12 de julio de 1875, que fomenta la colaboración entre entidades públicas y privadas para la innovación educativa.



1.3. ¿Cómo se garantiza la validez internacional de los diplomas de USP?

La validez y portabilidad internacional de nuestros diplomas se fundamentan en dos pilares complementarios y robustos:

1. Legalización mediante la Apostilla de La Haya: Todos nuestros diplomas son legalizados con la Apostilla de La Haya. Este es un sello oficial reconocido internacionalmente que certifica la autenticidad del origen, las firmas y los sellos del documento. Esto asegura su aceptación y validez legal en los más de 120 países signatarios del Convenio de La Haya.

2. Prestigio de las Universidades Colaboradoras: El reconocimiento académico y profesional de nuestros diplomas se deriva directamente de la reputación y el prestigio de las universidades europeas con las que colaboramos. El nombre de estas instituciones consolidadas, presente en el diploma, actúa como un sello de calidad y confianza para empleadores y organizaciones del sector privado en todo el mundo.



1.4. ¿USP me garantiza la homologación o el reconocimiento automático de mi título en mi país de origen?

Para gestionar las expectativas de nuestros estudiantes con la máxima honestidad, nuestra postura es inequívoca. Tal como se estipula en nuestra "Cláusula de Limitación Expresa de Responsabilidad":

La institución NO garantiza, NI promete en ningún momento la homologación de los DIU por parte de ministerios de educación nacionales o extranjeros.

El proceso de homologación o reconocimiento de títulos es una prerrogativa soberana de cada país y depende exclusivamente de su legislación y sus agencias de acreditación. USP se compromete a orientar a sus graduados hacia los centros de la red ENIC-NARIC (Centros Nacionales de Información sobre Reconocimiento Académico), que son los organismos oficiales designados para facilitar el reconocimiento de cualificaciones a nivel internacional.

Tras décadas operando bajo un forzado velo de discreción, la transparencia total es hoy un principio irrenunciable en nuestra relación con los estudiantes. Nuestra estructura de costos está diseñada con una claridad absoluta, sin sorpresas ni costos ocultos, en cumplimiento con las normativas europeas más exigentes de protección al consumidor.



2.1. ¿Cómo se estructuran los costos de los programas?

Para evitar cualquier "costo oculto" y ofrecer una claridad total desde el inicio, los costos de nuestros programas se desglosan en tres componentes transparentes:

Derechos de Matrícula: Cubre el acceso completo al programa académico, incluyendo la plataforma de aprendizaje, los materiales de estudio y el soporte docente.

Derechos de Titulación: Corresponde a los costos administrativos asociados a la gestión y emisión final del diploma interuniversitario una vez completado el programa.

Certificados y Documentación Administrativa: Cubre la gestión de documentos adicionales que el estudiante pueda requerir, como la tramitación de la Apostilla de La Haya para la legalización internacional del diploma.

Esta estructura garantiza que cada estudiante conozca el costo total de su formación antes de formalizar su inscripción, lo que refuerza nuestro compromiso con la transparencia.

Entendemos que tener políticas administrativas claras y justas es esencial para una experiencia estudiantil fluida, segura y predecible. Nuestras políticas están rigurosamente alineadas con las directivas de la Unión Europea para garantizar y proteger los derechos de todos nuestros estudiantes.



3.1. ¿Cuál es la política de reembolso si decido no continuar con el programa?

Los estudiantes tienen un "Derecho de Desistimiento" de 15 días naturales a partir de la fecha de contratación del programa. Dentro de este período, un estudiante puede cancelar su inscripción y recibir un reembolso completo, sin necesidad de justificación.

Nuestro compromiso con la protección del estudiante es absoluto. Por ello, nuestra política se alinea rigurosamente con la Directiva (UE) 2011/83/UE, el estándar de oro en los derechos del consumidor en Europa, garantizando un marco de seguridad y confianza desde el primer día.

Comprender la historia única de USP es clave para valorar nuestra misión y nuestros principios de resiliencia, perseverancia y excelencia académica. Las siguientes preguntas abordan la evolución de nuestra institución desde un origen marcado por la supervivencia hasta nuestro presente de excelencia global.



4.1. ¿Cuál es la relación entre Université Saejee Paris (USP) y las antiguas entidades españolas como SAEJEE Madrid?

Es de vital importancia aclarar esta distinción. De manera categórica: Université Saejee Paris (USP) no tiene continuidad legal, asociación legal ni vínculo legal alguno con las entidades que operaron previamente en España.

La transformación en Université Saejee Paris, un proceso estratégico iniciado en 2022, representó una "ruptura legal deliberada" y un renacimiento. Se trata de una personalidad jurídica completamente nueva, fundada bajo el derecho francés, con una estructura y un modelo académico distintos.

Sin embargo, aunque la estructura jurídica es nueva, USP sí mantiene y honra la continuidad del "alma y espíritu Orueta". Llevamos hacia el futuro los valores fundacionales de resiliencia y excelencia que nos dieron origen, adaptándolos a un contexto global y de total transparencia.



4.2. ¿Por qué la institución original y sus fundadores permanecieron en el anonimato durante más de 30 años?

El anonimato no fue una elección, sino una "necesidad imperiosa" y una estricta medida de seguridad. La fundación de la institución precursora en 1992 tuvo lugar en el País Vasco durante un período de extremo riesgo.

Esta estrategia de supervivencia fue una respuesta directa al asesinato de un miembro de la familia fundadora, José María Pérez López de Orueta, por la organización terrorista ETA el 31 de octubre de 1980. Este trauma, sumado a la campaña sistemática de terror y extorsión de ETA contra más de 10.000 empresarios, hizo del "silencio forzado" la única estrategia posible para proteger la integridad física de la familia Orueta y garantizar la supervivencia del proyecto educativo.

La discreción no fue una táctica de negocio, sino un escudo vital.



USP - Université Saejee Paris | Logo